Ir al contenido principal

Entradas

LA PANSPERMIA Y EL DIAGRAMA DE FLUJO

PANSPERMIA En el presente blog, se expondrá la teoría de la Panspermia, la cual fue enunciada por primera vez por Hermann Richter en 1865, además, se explicará el porqué de que esta teoría sea muy acertada, por ende será mi hipótesis. Este planteamiento ha llevado a muchos científicos al raciocinio sobre esta, ya que puede ser el origen la vida en nuestro planeta Tierra.  Por otra parte, el conocimiento de esta teoría puede llenar aquellos vacíos de la existencia que la humanidad tenía, debido a que las teorías se complementan de cierto modo, pero la coherencia y la razón son predominantes en la ciencia. ¡Comencemos! Debemos tener en cuenta que la Tierra, como los demás planetas del sistema solar, se formaron hace 4.600 millones de años a partir de una inmensa nube interestelar de gas y polvo que previamente había dado origen al Sol y que fue el resultado del estallido de una antigua supernova, el Big Bang. Luego de soportar una poderosa colisión con un mundo del tamaño d...
Entradas recientes

PANSPERMIA Y BIG BANG

Bueno, primero que todo, la teoría que defiendo no va en contra del Big Bang, debido a que gracias a esta es que se pudo establecer el origen de la vida. ¿Por qué? La respuesta es sencilla, el Big Bang poseía átomos, componentes que al expandirse en el universo formaron satélites, planetas, etc. Entonces, estas formaciones tenían componentes gracias a las moléculas que encerraba el Big Bang, las cuales en su mayoría eran átomos, energía, que tenían la capacidad de viajar por el Universo y justo así, se fueron formando los elementos principales que propiciaban la vida, entonces, al "viajar" por espacio, se fueron "estrellando", junto a los gases que vagaban por la oscuridad infinita, formando rocas conocidas como satélites, que luego daban lugar a algo más grande y después, ¡boom! Chocó en la Tierra, todo se desperdigó y aquellos microorganismos que se habían juntado y colonizado, fueron evolucionando, convirtiéndose en los primeros unicelulares. Tal vez suen...

HERMANN RICHTER Y SVANTE ARRHENIUS

HERMANN RICHTER Hermann Eberhard Friedrich Richter fue un botánico y médico alemán, quien en 1865 defendió la teoría de la Panspermia; no se conoce mucho sobre él, pero gracias a su soporte a esta teoría, Svante Arrhenius pudo representarla mejor, como una hipótesis y fue el máximo representante de la Panspermia. Vamos a hablar un poco sobre él. SVANTE ARRHENIUS  Svante August Arrhenius fue un científico, primero físico y luego se metió al mundo de la química. Después del análisis sobre el origen de la vida, él apoyó del todo a la Panspermia, y creó su propia hipótesis basado en la teoría, entonces, defendía que la vida se generó cuando  una especie de esporas o bacterias viajaron por el espacio y pudieron "sembrar" vida sí, claro está, encontraban las condiciones adecuadas. Además, nos resalta que este viaje lo realizaban  en fragmentos rocosos y en el polvo estelar, impulsadas por la radiación de las estrellas.  Aparte de la citada teoría, Sv...